Fotos cortesía de Criminal State y Facebook de la banda
En esta ocasión les traigo una pequeña entrevista que hice a la banda rusa Criminal State, quienes desde el otro lado del mundo platicaron sobre su historia, influencias, unidad y hasta lo que piensan de sus compatriotas Pussy Riot.
– ¿Cuál es la historia de Criminal State?
“La banda se formó originalmente en 2008, pero se separó después de varios ensayos y el haber grabado un demo de 3 canciones. Luego en 2010, la nueva formación se juntó con el cantante como único miembro original. El primer show que tocamos fue el 2 de abril de 2010 y este la fecha se considera el comienzo de la historia de la banda. Por lo tanto, ahora hemos grabado 4 álbumes y un split con los City Rats de Israel. Hemos tocado más de 100 shows en Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Israel y en toda Europa.”
– ¿Cuáles son sus influencias?
“Nuestras principales influencias son el UK82, el oi! y el punk de inicios de los 80 en general.”
– La banda apoya la unión de punks y skins. ¿Por qué es importante para ustedes?
“No vemos mucha diferencia entre punxs y skinheads. Para nosotros es todo lo mismo: una cultura, una música, una escena.”
– Cuando escucho sus canciones me recuerdan al punk soviético de los 80. Háblenme un poco del punk en Rusia (pasado y presente).
“Podemos dividir el punk ruso en 3 períodos, creo:
1) Punk de la URSS, que sonaba de manera diferente a la música soviética posterior (no puedo entender cómo nuestras canciones pueden recordarte eso). Ejemplos: JMKE de Estonia; Grazhdanskaya Oborona, Flirt, Yanka de Siberia, AU de San Petersburgo, Chudo-Yudo de Moscú.
2) El punk de los 90 y principios de los 2000, que es especialmente el llamado hardcore-punk de Moscú, que se convirtió en un subgénero específico con su propio sonido.
Ejemplos: Orgazm nostradamusa (no son de Moscú); Purgen, Mausoleo, Pornoavtomats de Moscú.
3) Todo lo que sucedió después de 2005: una gran variedad de bandas punk de diferentes subgéneros unidos en la escena antifascista. Si hablamos de la parte del “punk mohawk”, los ejemplos pueden ser: Mutagen, Diagens, Tanzilit, One way street, 4scums, etc. ”
– Cuando hablamos de punk ruso, pensamos en Pussy Riot. ¿Cuál es su opinión de esas chicas?
“No estamos realmente interesados en su música y no pensamos nada de ellos. No son parte de nuestra subcultura.”
– ¿Cuál es el panorama del punk ruso actualmente?
“Es una escena punk bastante desarrollada pero un poco fragmentada. La acción principal está en las 2 grandes ciudades: Moscú y San Petersburgo. En ciudades más pequeñas, las cosas no son tan buenas, pero hay algunos lugares (como Kirov, Nizhniy-Novgorod, Petrozavodsk) con su propia escena sólida y una variedad de buenas bandas.”
– ¿Qué buscas transmitir con tu música?
“Al igual que la mayoría de las otras bandas, un grito sobre esta jodida realidad que enfrentamos y cómo vivir en ella. Básicamente, las canciones son para chicos que ya son conscientes de todo esto y tienen la misma opinión. ¡Punx para punxs!”
– ¿Cuáles son sus planes de futuro?
“Tocar shows, escribir buena música, desarrollarnos, nunca sentarnos.”
– ¿Les gustaría visitar algún día México?
“Sí, por supuesto, ¿por qué no?. Cuantos más países visitamos, más amigos tenemos. ¡Los punks deberían unirse!”.
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/criminalstatepunk
Responder