Mau Maus son originarios de Sheffield, Inglaterra y se formaron en 1981. Tiempo después debutaron en una tocada como teloneros de Angelic Upstarts, para el año siguiente comenzaron a moverse en el circuito punk de Londres y ahí tuvieron la oportunidad de compartir escenario con destacadas agrupaciones como los Dead Kennedys y Urban Dogs.
Tampoco tardaron mucho para que algún sello independiente se fijara en ellos, ya que fueron fichados por la Pax Records, con la que comenzaron a grabar geniales materiales discográficos (como el clásico Society’s Rejects EP) que se caracterizaron por contener música rápida e impactante que les permitió ganar popularidad entre los punks locales.
Para 1983 realizaron un tour con The Exploited, pues Wattie Buchan y compañía pertenecían a la misma disquera, por desgracia terminaron mal la gira porque Bunny (el bajista de Mau Maus) se desmayó en el escenario y le diagnosticaron cáncer.
Debido a lo anterior, tuvieron que buscar nuevo bajista y optaron por crear su propia discográfica llamada Rebellion, mediante ella lanzaron el EP Tear Down The Walls (1984), para 1985 sacaron Fear No Evil (el cual fue su primer álbum grabado en estudio de larga duración pues en 1983 hicieron en vivo el disco Live AT The Marples) y otro EP titulado Nowhere To Run, con este no les fue muy bien que digamos porque su popularidad había disminuido bastante.
Después de muchos años inactivos, los Mau Maus regresaron a las andadas y en agosto de este año se presentaron en el Rebellion Festival que se organiza año con año en Blackpool, Inglaterra.
Esta banda tuvo tres alineaciones y son las siguientes:
Alineación 1: Chris Taylor (voz), Andy “Lev” Levick (guitarra), Kevin “Bunny” Warren (bajo) y Paul “Podge’”Barker (batería).
Alineación 2: Chris Taylor (voz), Andy “Lev” Levick (guitarra), Alf (bajo), Paul “Podge” Barker (batería) y Kevin “Bunny” Warren (coros).
Alineación 3: Chris Taylor (voz), Andy “Lev” Levick (guitarra), Alf (bajo), Paul “Podge” Barker (batería), Kevin “Bunny” Warren (coros) y Richard Hall (guitarra).
Responder