Ayer domingo, muchos nos enteramos en la mañana que Evaristo Páramos había sido identificado por la Guardia Civil debido al contenido de sus letras, esta acción se llevó a cabo al término de una presentación de Gatillazo en el festival Primavera Trompetera realizado en Jerez de la Frontera, España.
Como era de esperarse, a muchos nos impresionó la noticia y expresamos nuestra solidaridad con el intérprete de No Somos Nada. Horas más tarde el periódico El País fue el primer medio de comunicación en dar a conocer más a fondo lo que había ocurrido con el ex vocalista de La Polla Records (al parecer la información proporcionada por este diario ibérico es la versión fidedigna que a continuación escribiré y la que otros medios de allá retomaron después).
El viernes 25 de mayo Evaristo fue identificado y denunciado por agentes después de su actuación en el festival ya mencionado por haber dicho “Policías, sois unos hijos de puta”, pues esa declaración infringió a la Ley de Seguridad Ciudadana (también llamada Ley Mordaza). Esta frase lo hizo acreedor de una multa que va de los 100 a 600 euros y que tendrá que pagar en la Subdelegación del Gobierno de Cádiz.
Los organizadores del evento donde actuó Gatillazo confirmaron lo anterior y que los agentes únicamente le tomaron sus datos a Páramos en el backstage, el cual les dijo que ese tipo de incidentes son normales para él y después todo regresó a la normalidad.
Evaristo es un ícono del punk en habla hispana, quien mediante sus letras ha enseñado y puesto a reflexionar a muchas personas que durante su juventud escucharon a La Polla Records.
En México se recuerda con mucho cariño la única visita que la banda tuvo en 1990 y cuando pregunto al respecto a mis amigos que tuvieron la oportunidad de verlos en vivo en aquella ocasión, siempre los escucho hablar con mucha emoción (luego dedicaré un post a eso) y Aknez (ex vocal de Massacre 68) me dijo hace poco “Nos tocó verlos en su mejor momento”. En 2011 Gatillazo ofreció un show en Guadalajara que estuvo muy loco y memorable, no pude ir por obvias razones de distancia, yo era mucho más joven y no tenía con quien irme hasta allá.
Pudo ser ese el motivo o no, pero creo que, así como van las cosas muchos músicos que mediante sus canciones expresan su descontento hacia el gobierno y lo mejor es que tengan mucho cuidado de ahora en adelante para que no sean víctimas de la censura.
Responder